Introducción
El curso ‘IA aplicada a la educación’ ofrece un abordaje 360° de la inteligencia artificial y su potencial transformador en el ámbito educativo.
Esta acción formativa invita a los participantes a explorar este campo crucial y a descubrir cómo la IA puede empoderar su práctica docente, enriquecer el aprendizaje del alumnado y optimizar la cultura organizacional de los centros educativos.
Módulos y enfoque práctico del curso
A lo largo de cinco módulos de aprendizaje, los participantes adquirirán un conocimiento profundo y estructurado: desde los fundamentos y la evolución histórica de la IA, hasta su aplicación práctica en el aula.
Además, se analiza un amplio espectro de herramientas basadas en IA orientadas a diversos fines pedagógicos. Estas herramientas se presentan con propuestas de aprovechamiento transversal, lo que las hace aplicables a todos los niveles educativos.
De este modo, esta estructura permite al profesorado desarrollar competencias para enseñar sobre IA, con IA y acerca de su impacto en la sociedad.
Desarrollo de competencias y conexión con el ODS 4
Asimismo, el curso explora cómo la IA puede impulsar el desarrollo de las competencias clave y las habilidades del siglo XXI en el alumnado, y su evidente conexión con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de la ONU. De igual forma, se analizan estudios y marcos teóricos relevantes a nivel español y europeo sobre la integración de la IA en la educación, abordando aspectos cruciales como la privacidad, la ética, la accesibilidad y la educación inclusiva.
Una visión integral y orientada a la acción
En definitiva, este curso está diseñado para proporcionar una visión integral y práctica de la IA en la educación, brindando a los participantes no sólo una experiencia reflexiva, sino también orientaciones prácticas para aprovechar al máximo su potencial para afrontar los desafíos y oportunidades que plantea.
Objetivo general
Capacitar a los y las educadoras para comprender, aplicar y evaluar de forma ética y efectiva la inteligencia artificial en diversos contextos educativos, desde el aula hasta la gestión del centro, con el fin de transformar la enseñanza, enriquecer el aprendizaje y promover una educación inclusiva y de calidad.
Objetivos del curso
1. Comprender los fundamentos teóricos y éticos de la IA para su aplicación educativa.
2. Evaluar el impacto y potencial de la IA en la educación, incluyendo beneficios, limitaciones e innovación.
3. Explorar y aplicar herramientas de IA en el ámbito educativo, integrando consideraciones pedagógicas.
4. Integrar la IA en la gestión escolar para optimizar el funcionamiento y la reputación del centro.
5. Diseñar e implementar propuestas pedagógicas innovadoras con IA en diferentes etapas educativas.
Alineación con marcos internacionales
Este curso está alineado con el Marco de competencia en inteligencia artificial para docentes, presentado por la UNESCO, que define los conocimientos, habilidades y actitudes clave que el profesorado debe adquirir para integrar la IA en los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de un enfoque práctico, ético y pedagógico, el curso permite a los participantes desarrollar competencias para enseñar sobre IA, con IA y acerca del impacto de la IA en la sociedad, tal como establece este marco internacional de referencia.
Versiones disponibles del curso IA aplicada a la educación
Disponemos de dos versiones para esta acción formativa: el primero aborda las aplicaciones de IA de carácter general, proporcionando un marco de conocimiento amplio para la optimización de procesos pedagógicos y la personalización del aprendizaje.
El segundo curso se centra en la aplicación específica de las herramientas de IA integradas en la suite de Microsoft 365, ofreciendo un dominio profundo de sus funcionalidades para la mejora de la colaboración, la evaluación y la administración educativa, entre otras posibilidades. Elija el programa que mejor se alinee con sus objetivos profesionales y eleve la calidad de su práctica docente.
Versión
generalista
En blanco
Módulo 1. Introducción a la Inteligencia Artificial
-
-
- Historia de la inteligencia artificial.
- ¿Qué es IA y que no es IA?
- Clasificación de las IA: tipos, técnicas y tecnologías.
- Entrenamiento de la IA e ingeniería de prompts.
- Privacidad y protección de datos en el uso de la IA.
- Derechos digitales e IA.
- Principios éticos.
- Organismos de regulación y control.
-
Módulo 2. La IA en la educación
-
-
- Aplicación de la IA en la educación.
- Beneficios de su uso.
- Limitaciones.
- La IA en la innovación educativa: oportunidades y desafíos.
- IA y la educación inclusiva.
- Aprendizaje basado en IA.
-
Módulo 3. Herramientas de IA en educación
-
-
- Pedagogía en la era de la IA.
- Plan de implementación de la IA en la práctica docente.
- Motores de búsqueda conversacionales.
- Herramientas de IA para la investigación.
- Herramientas de IA para la creación de materiales.
- IA y las plataformas virtuales.
-
Módulo 4. Empodera tu centro con IA
-
-
- La IA en la gestión escolar.
- La IA en la comunicación organizativa.
- Reputación en línea.
-
Módulo 5. Aprovechamiento docente
-
-
- Incluye propuestas pedagógicas transversales y adaptables para integrar la IA en el aula desde Educación Infantil a Educación Superior. Todas las propuestas cuentan con una descripción y justificación pedagógica, objetivos, desarrollo competencial (clave y siglo XXI), herramientas digitales flexibles, desarrollo de sesiones detallado, evaluación (instrumentos y métodos) e ideas de ampliación opcionales.
-
Herramientas que se trabajan en profundidad
Adobe Firefly, Autodraw, Beatoven AI, CapCut, Chat GPT, Chat PDF, Clipdrop, Copilot, Copy AI, Eleven Labs, Fliki, Litmaps, Metricool, Murf, Quillbot, Removebg, Research Rabbit, Riverside, Scispace, Smodin, Subtítulos traducidos en Google Meet y Microsoft Teams, Dictado o escritura con voz en Google y Microsoft.
Maletín de herramientas adicionales
Recursos complementarios
Para enriquecer el aprendizaje, el curso cuenta además con:
-
-
- Resúmenes descargables por cada módulo de aprendizaje que recopilan las ideas clave e incluyen recursos visuales de apoyo.
- ‘Píldoras de IA’ intercaladas en los contenidos de los módulos con reflexiones, curiosidades y datos de interés acerca de la IA.
- Una ‘Red de aprendizaje’ en foros para estimular a la reflexión y participación de los participantes, así como en el intercambio de vivencias.
- Un ‘Glosario de términos’ descargable que recoge más de una treintena de definiciones de interés acerca de los conceptos trabajados en los contenidos.
- Un ‘Banco de aplicaciones’ descargable con casi un centenar de aplicaciones sugeridas con ejemplos de aplicación en el ámbito educativo.
-
Versión suite de
Microsoft 365
En blanco
Módulo 1. Introducción a la IA
- Historia de la IA.
- ¿Qué es inteligencia artificial y qué no es inteligencia artificial?
- Clasificación de las IA: tipos, técnicas y tecnologías.
- Entrenamiento de la IA
Módulo 2. La IA en educación
- Aplicación de la IA en la educación: Currículum.
- Beneficios y ventajas del uso de la IA en educación.
- Limitaciones de la IA en educación.
Módulo 3. Herramientas de IA en educación con Microsoft
- Motores de búsqueda conversacionales.
- Herramientas de IA para la investigación.
- La IA como herramienta de aprendizaje para el alumnado.
- Herramientas de IA para la creación de contenido.
- Aceleradores de aprendizaje.
- Otras herramientas de IA de Microsoft.
Módulo 4. Empoderar tu centro con IA con Microsoft
- La IA en la comunicación organizativa.
- Trabajo colaborativo con Microsoft Loop.
- Uso de la IA en el diseño y edición de imágenes y vídeos.
Módulo 5. Aprovechamiento docente
- Propuestas pedagógicas con las que trabajar la IA en el aula.
Herramientas que se trabajan en profundidad
- Búsqueda inteligente y avanzada: Copilot, Chat GPT.
- Aceleradores de aprendizaje de Microsoft 365, asesores de lectura, de búsqueda, de oratoria, lector inmersivo.
- Funcionalidades de accesibilidad: editor, dictado, texto predictivo, texto alternativo, comprobador de accesibilidad. Matemáticas inclusivas, traductor, subtítulos, transcripciones en stream. Asesor para oradores de Powerpoint.
- Productividad creativa: Microsoft Create, Microsoft Designer, Clipchamp, Flip, Microsoft Lens, Microsoft Reflect.
- Colaboración dinámica: Microsoft Loop y su integración en Word, Teams, Outlook y Whiteboard.
Maletín de herramientas adicionales
Adobe Firefly, Akinator, Animaker, Animated Drawings, Autodraw, Beatoven AI, Botframe, Botpress, CapCut, Charley.ai, Chatfuel, Clipdrop, Consensus, CV Compiler, Dialogflow, Eleven Labs, Fliki, GitMind, Haciendo historias, Jenni, Kickresume, Murf, Paper digest, Perplexity, Quillbot, Ready Player Me, Removebg, Research Rabbit, Riverside, Scribble Diffusion, Semantic Scholar, SlidesAi, Smodin, Teachable Machine, TLDRthis, Tome AI.
Duración
30 horas
Precio
99,00€
Convocatoria
Próximamente
Formación bonificada
Bonificable para grupos (Consultar)
El curso de IA aplicada a la educación es el resultado de un arduo trabajo de investigación y desarrollo, que comenzó con un webinar La inteligencia artificial al servicio de la educación: Guía práctica para el profesorado en el que pudimos comprender las inquietudes y necesidades de los docentes en relación con la IA.
Nuestro equipo ha puesto a prueba más de 70 herramientas de IA disponibles en el mercado, compartiendo las más interesantes en nuestras redes sociales mediante píldoras de vídeo de menos de un minuto y artículos en el blog de AoniaLearning.
¡Descubre el futuro de la educación con nuestro curso! Un viaje completo e imprescindible por todos los aspectos esenciales de la IA aplicada a la educación.