Después de meses de preparativos, por fin llegó el gran día, y el fin de semana pasado celebramos el primero de los cuatro Campus Exponential STEaM SingularityU Sevilla.
Después de meses de preparativos, por fin llegó el gran día, y el fin de semana pasado celebramos el primero de los cuatro Campus Exponential STEaM SingularityU Sevilla, en los que 25 chicos y chicas de entre 12 y 17 años proponen soluciones a los grandes desafíos de la ciudad para 2025. En esta primera experiencia de innovación educativa se trataron los temas de Agua y Medio Ambiente, y los cinco equipos presentaron proyectos de lo más variado: desde una inteligencia artificial que controlaba robots encargados del riego óptimo del Parque de los Príncipes hasta el vehículo inteligente que todos usaremos cuando tomemos hagamos uso del servicio público de bicicletas en 2025. Siguiendo un proceso de design thinking especialmente medido (no olvidemos que el programa cuenta con apenas 14 horas de trabajo), los chicos y chicas pusieron a prueba sus ideas y diseñaron sus prototipos empleando Exponential EdTechs (impresión 3D, robótica, electrónica modular, programación…).
El domingo, y como colofón al duro trabajo, tuvieron la posibilidad de presentar sus conclusiones ante Experanza Caro (Directora General del Área de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla), Luis Rey (Embajador de SingularityU para el Capítulo de Sevilla), Antonio Conde (Responsable de Digitalización e IoT de CISCO para España), las familias y distintos miembros de la comunidad educativa. Las intervenciones brillaron gracias a las técnicas de storytelling que los alumnos pudieron poner en práctica. Durante este acto se puso de relieve, no sólo la importancia de involucrar a los chichos y chicas en proyectos que tienen un impacto real en su entorno, sino cómo a través de estos proyectos ellos mismos desarrollan más y mejores aprendizajes y pueden poner en práctica conocimientos formales como el cálculo de áreas, relaciones entre elementos, el paso de unas unidades a otras, el ciclo del agua, ecosistemas, historia, lógica, habilidades discursivas,… y todo de forma práctica y entretenida.
Desde el Ayuntamiento de Sevilla, el Capítulo de SingularityU Sevilla y Aonia te invitamos a participar en las próximas ediciones del Campus, que se celebrarán los días:
- II Campus Exponential STEaM SingularityU Edition 18, 19 y 20 de noviembre: Salud y alimentación.
- III Campus Exponential STEaM SingularityU Edition 16, 17 y 18 de diciembre: Espacio y energía.
- IV Campus Exponential STEaM SingularityU Edition 27, 28 y 29 de diciembre. Gobernanza y educación.
¡Recuerda que sólo hay 25 plazas por Campus, y que para inscribirte debes rellenar este formulario lo antes posible!