Seguro que en alguna ocasión has oído hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ¿verdad? Esta iniciativa de Naciones Unidas ayuda a enmarcar y promueve acciones dirigidas a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Se organiza en 17 objetivos y 169 metas, que acogen miles de iniciativas en todo el mundo, vinculadas con la Salud y el bienestar, la Igualdad de género, el Trabajo decente y crecimiento económico o las Ciudades y comunidades sostenibles, por citar algunos.
Como también sabrás, estos objetivos se enmarcan en proyectos, políticas, e incluso iniciativas personales que contribuyen a que cada vez estemos más cerca de lograr estos objetivos con el esfuerzo de todos. Desde las instituciones educativas también podemos y debemos contribuir a lograrlo, y te contamos a continuación cómo puedes promover que tu institución y todos sus miembros se conviertan en agentes de cambio para hacer de este mundo un lugar más justo, sostenible y feliz.
Tres iniciativas para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la Educación.
- Incorporad los ODS en vuestro plan estratégico.
A la hora de analizar las acciones que promovéis desde vuestra organización, valorad si alguna de ellas contribuye a los ODS. Por ejemplo, si tenéis planteada una reforma para mejorar la eficiencia energética de vuestras instalaciones, estáis contribuyendo a los ODS 7 y 11. Dando este tipo de visibilidad a los proyectos no sólo estáis contribuyendo positivamente a los ODS, sino que además contribuís a la concienciación acerca de estas problemáticas de cara al resto de la comunidad educativa.
2. Incorporad los ODS a vuestro trabajo o vuestros proyectos en las aulas.
Cada vez más trabajamos por proyectos, o con un enfoque aprendizaje-servicio. Si ayudamos a nuestro alumnado a enfocar sus iniciativas en relación a los ODS, les convertimos en agentes activos del cambio que buscamos en la sociedad. Además, podrán compartir sus proyectos en la plataforma ODS, lo que dará a sus proyectos mayor visibilidad y contribuirá a un mayor compromiso del alumnado con la actividad. Si tus alumnos están trabajando en proyectos que tienen que ver con el medio ambiente estarán contribuyendo a los ODS 14 y 15.
3. Fomentad la colaboración con otras instituciones que también estén trabajando los ODS.
Existen muchísimas organizaciones trabajando alrededor de los ODS que os pueden ayudar a crear proyectos o desarrollar iniciativas ODS. También estarán encantados de colaborar con vuestro equipo (¡también con el alumnado!) para idear nuevas propuestas.
Aonia Educación y los ODS.
Desde sus inicios, Aonia ha tenido una vocación de acción social muy importante. Entre otras, colabora con Organizaciones y Fundaciones como Ayuda en Acción, Fundación ProFuturo, Cisco y Greenlight4Girls, o Fundación Orange, entre otras, desarrollando proyectos orientados a mejorar la situación educativa y reducir las desigualdades que afectan a colectivos en situación vulnerable.
- Con Ayuda en Acción estamos desarrollando un programa dirigido a alumnos y alumnas que, por encontrarse en una situación vulnerable, precisan de un apoyo en sus estudios. Con la colaboración de voluntarios y voluntarias, ponemos a su disposición una experiencia de aprendizaje motivadora, gamificada, que les ayuda a desarrollar competencias y habilidades esenciales como la autonomía, aprender a aprender, resiliencia,…
- De la mano de ProFuturo hemos desarrollado proyectos orientados a sacar el mejor aprovechamiento posible de las tecnologías en más de 1500 escuelas de África, América Central y Latina, y Oriente próximo. Desarrollamos experiencias de aprendizaje empleando Realidad Aumentada para motivar al alumnado y ayudar al profesorado al desarrollo de sus competencias digitales docentes.
- Junto a Fundación Orange, hemos construido distintos itinerarios formativos para jóvenes y adultos interesados en el desarrollo de competencias digitales para mejorar su empleabilidad, ya sea gracias a la construcción de aplicaciones móviles, la domótica y la programación, etc…
- Con Greenlight4Girls y CISCO hemos tenido la oportunidad de celebrar distintos eventos para fomentar el desarrollo de vocaciones científicas en chicas y adolescentes. El proyecto ha impactando en miles de chicas en distintas sedes y ediciones.
Además, Aonia destina grandes esfuerzos a optimizar sus procesos, con el objetivo de contribuir a reducir su huella de carbono, o contribuir a la economía circular. Dedicamos también tiempo a acompañar a diferentes organizaciones para involucrarlos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ayudándoles a entender cómo pueden hacerlo.
¡Si quieres más información o crees que podemos ayudarte a contribuir al cumplimiento de los ODS, no dejes de contactar con nosotros!