fbpx

Experiencias educativas que vienen para quedarse. Análisis a través de proyectos de éxito (III): Instituciones educativas

Dic 7, 2020 | Noticias Aonia

Y finalmente, ha sido un virus el que nos ha llevado a una mejora generalizada de las competencias digitales docentes. Esta afirmación la venimos oyendo o leyendo desde hace unos meses, pero ¿qué hay de cierto en todo esto?

En los últimos años, Aonia ha evaluado las competencias digitales docentes de más de 15.000 docentes, y en los últimos meses del curso 2020-2021, lo hemos hecho con algo más de 2500. Pues sí, hemos visto una ligera mejoría en las áreas de información y comunicación, que hacen que la media nacional de docentes evaluados pase de un A2 a un B1, pero ¿Es esto suficiente en el proceso de digitalización de la enseñanza? ¿Están nuestros docentes preparados para enseñar en contextos digitales o híbridos? y es más, ¿es un proceso que depende exclusivamente de la formación del profesorado?

Cómo las preguntas son amplias, y la muestra más, responderemos a estas en base a datos generales. No, no consideramos que los docentes estén suficientemente formados, queda mucho por hacer en este sentido, pero tampoco consideramos que esto sea un proceso que se solucione exclusivamente con la formación del profesorado. 

Mejorar en diferentes y diversas formas de creación de contenido es un elemento fundamental para disfrutar trabajando digitalmente, y con ello, ampliar y desarrollar las estrategias y formas de evaluación, aprovechar las ventajas para adoptar y proponer cambios metodológicos, ampliar el nivel de colaboración a todos los niveles (profesores, alumnos y familias), mejorar mi productividad. 

Además, la creciente demanda de instituciones educativas, que con excelente criterio están analizando y desarrollando sus propios planes estratégicos, nos ratifican en las respuestas que hemos dado anteriormente.

Visión estratégica

Adecuada a las necesidades propias de nuestro proyecto.

Plan de acción

Ordenado, realista y progresivo.

Análisis y evaluación inicial

De recursos, herramientas y procesos.

Desarrollo de indicadores

De logro, seguimiento y evaluación continua.

Es sin duda una enorme alegría, ver como grandes y reconocidos grupos educativos dan un gran paso adelante en sus procesos de digitalización, y lo hacen sumando el apoyo mayoritario de su comunidad educativa. Con la finalidad de inspirar y aportar ideas a quienes nos puedan leer, y de reconocer el enorme esfuerzo e impulso que algunas instituciones concertadas están realizando, destacamos los siguientes proyectos:

  • Fundación Educativa Santo Domingo. Convertirse en una institución digitalmente competente. Liderados por Manuel Ángel Maestro, y en colaboración con Aonia y Xenon, estamos desarrollando el proyecto EnRed para todo el personal de la institución (+1400 profesionales), y que entre otros aspectos, cuenta con la definición de un portfolio propio de herramientas, que atiendan a todas las funcionalidades, áreas de la competencia digital,  necesidades del marco del DIGICOM (European Commission – Joint Research Centre), etapas y niveles de competencia digital, a través del cual orquestar el desarrollo formativo. El diseño y despliegue de EnRed servirá a otras instituciones como ejemplo y alternativa a la hora de avanzar en sus procesos de digitalización.
  • La Salle Andalucía. Proyecto para llegar a ser Google Reference School y certificar a cerca de 1000 docentes. La visión y el empuje del nuevo equipo de gestión con Zarra y Jose Manuel, y la predisposición de más de 700 docentes voluntarios, hacen que este proyecto haya generado ilusión y expectativas en todos los que tenemos la oportunidad de conocerlo. Un proyecto con perspectiva internacional, que incluye a toda la comunidad educativa, y que nace en el curso 2020-2021. Os recomendamos seguir muy de cerca este proyecto. El equipo de consultores y Google Trainers de Aonia, trata cada día de cuidar este proyecto para que sea un éxito. Tras finalizar los procesos de certificación de los docentes, iniciaremos los trámites para que centros de La Salle Andalucía obtengan el reconocimiento como Google Reference School por parte de @GoogleForEdu

  • Fundación SAFA. Más de 700 docentes se presentan voluntarios para la primera fase de un proyecto de desarrollo que garantice una alta calidad para trabajar en entornos virtuales. Tomando como partida la evaluación inicial en Competencia Digital Docente de los más de 20 centros, Inician un aprendizaje por niveles en el aprovechamiento pedagógico de las herramientas de @GoogleForEdu Classroom y Drive. El equipo de Trainers de @AoniaEducación, apoyados por Carlos Casado Expósito, dinamizan e impulsan el mejor aprovechamiento en este proceso de digitalización. 

  • Fundación Sofia Barat – El desarrollo de la competencia digital docente como clave para capacitar a los docentes. Este proyecto arranca con 400 docentes voluntarios, que servirán de inspiración y ejemplo para el resto de compañeros. Un proyecto diseñado a partir de una evaluación de la competencia digital de 800 docentes, y que contempla 4 itinerarios de aprendizaje adaptados a los diferentes niveles y ritmos. Sin duda un proyecto diseñado con mucho cariño, y que será de un gran aprovechamiento para toda la comunidad de esta fundación.

Previsiones para los próximos meses

 

Es ahora cuando se están cociendo las ideas para los cursos que vienen y se están planteando proyectos a largo plazo que permitan a las instituciones dar respuesta a las nuevas necesidades. La digitalización de las organizaciones y de los procesos de enseñanza abre la posibilidad de muchas mejoras, tanto organizativas en automatización de procesos, cómo de aprendizaje e individualización de la enseñanza. 

No se trata de digitalizar por hacerlo, ni tampoco de buscar exclusivamente un  aprendizaje online sino más bien híbrido, pero sobre todo se trata de buscar y aprender cómo incorporar las mejoras que nos ofrece la tecnología. +Información, +variedad, + creatividad, +datos, en definitiva más posibilidades de formar más y mejor a nuestros alumnos. 

Será muy importante seguir de cerca la evolución de estos proyectos para que puedan servir de inspiración y aprendizaje a otras instituciones educativas que se inicien o avancen para llegar a ser Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes.

“Avancemos juntos“

 

¿Te gustaría formar parte de esta nueva corriente educativa que se está atreviendo a llevar a cabo una transformación digital para que tanto sus centros como docentes sean digitalmente competentes?

Cuéntanos tu situación y te ayudaremos a plantear los objetivos de tu labor docente, claustro o institución.

Suscríbete a la Newsletter

Noticias educativas de actualidad

No te pierdas las novedades del sector

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Recibe cada mes las últimas novedades sobre innovación educativa, prácticas de otros profesores y centros, estrategias de marketing educativo…

10 + 7 =