fbpx

Cómo trabajar la inteligencia artificial en el aula de secundaria

Mar 19, 2021 | Noticias Aonia

Es probable que te hayas preguntado cómo puedes trabajar en desarrollar proyectos sobre Inteligencia Artificial en el aula de secundaria y participar en la Imagine Cup Junior… ¿Es difícil? ¿Qué conocimientos previos debo tener? ¿Con qué recursos debo contar? Si este es tu caso, no te desanimes: en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber. Y déjanos adelantarte una cosa: solo necesitas querer.

¿Es necesario tener conocimientos avanzados de Inteligencia Artificial para participar en la Imagine Cup Junior?

En absoluto. De hecho, el equipo de Microsoft pone a vuestra disposición un kit para principiantes en IA, que incluye lecciones y guías que te ayudarán a guiar a tu alumnado a construir un proyecto que implique inteligencia artificial aplicada a proyectos de impacto en el entorno.

El kit de Imagine Cup para principiantes incluye un total de 5 lecciones para trabajar en clase, una guía para el docente y otra para el estudiante, así como una plantilla para presentar el proyecto con todas las garantías. ¡No puede ser más fácil!

¿Podremos poner en práctica nuestras ideas?

Imagine Cup Junior promueve el desarrollo de proyectos reales, pero, sobre todo, tiene como objetivo ayudar a los y las estudiantes a comprender qué es la inteligencia artificial y su impacto, conocer las áreas en las que puede influir y generar ideas sobre su uso teniendo en cuenta una perspectiva ética de la misma. Si tienes conocimientos de programación podrás desarrollar prototipos funcionales con tu alumnado, pero si no, no es imprescindible. Siempre puedes trabajar con pruebas de concepto, validar ideas de uso, o simplemente explorar los límites de lo posible y lo imposible. ¡Es apasionante!

¿Y qué hay de la parte social y ética?

Tan importante como conocer las posibilidades técnicas de la Inteligencia Artificial es reflexionar acerca de cómo podemos emplearla para hacer el bien. El desarrollo de ideas que pongan esta tecnología al servicio de proyectos que mejoren la vida de las personas que más lo necesitan es un objetivo ineludible (¡y uno de los criterios de evaluación de los proyectos!). Reflexionar además sobre los límites éticos de la inteligencia artificial es una necesidad que debemos abordar con el alumnado para fomentar un espíritu crítico en torno a la seguridad, la privacidad y el papel de la tecnología en nuestra sociedad y nuestra relación con ella.

Como ves, no te quedan excusas para no apuntarte a la Imagine Cup Junior 2021. Seas una persona experta o que se está iniciando en la introducción de la inteligencia artificial en la clase, esta es una oportunidad excelente para ofrecer a tu alumnado una experiencia de aprendizaje diferente, por proyectos y que profundiza en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el futuro de la humanidad.

Recuerda que el próximo día 22 de marzo te contamos paso a paso cómo participar. ¡Apúntate aquí para recibir toda la información!

[activecampaign]

Suscríbete a la Newsletter

Noticias educativas de actualidad

No te pierdas las novedades del sector

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Recibe cada mes las últimas novedades sobre innovación educativa, prácticas de otros profesores y centros, estrategias de marketing educativo…

10 + 15 =